¡Hola me llamo estradiol! Soy el Estrógeno más importante producido por el ovario de las hembras. Soy una hormona lipidica y responsable de las manifestaciones fisiológicas y de conducta durante el proestro y estro (celo) del ciclo estral o sexual de las hembras de los vertebrados y de la aparición de los caracteres sexuales masculinos secundarios, la libido.
domingo, 25 de julio de 2010
Análisis en la sangre
El análisis de estradiol mide mi nivel de la hormona en la sangre.
Como las hormonas sexuales humanas actúan estrechamente unas con otras, los médicos suelen realizar los análisis de mi, junto con análisis de la hormona luteinizante, la hormona folículo estimulante, la testosterona (la hormona masculina, aunque las mujeres adolescentes y adultas también producen cierta cantidad) y la progesterona (la hormona que prepara al cuerpo para los embarazos). En conjunto, los resultados suelen dar una imagen más completa del estado de la madurez sexual de un paciente y ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades que provocan desequilibrios de las hormonas sexuales.
Por qué se realiza Es posible que los médicos soliciten un análisis mio, si una mujer parece estar ingresando en la pubertad antes o después de lo esperado. Niveles elevados se asocian con la pubertad precoz (temprana), mientras que niveles reducidos pueden ser un indicador de desarrollo sexual tardío. Mis niveles también ofrecen información de importancia sobre el funcionamiento de los ovarios. Esto ayuda a los médicos a evaluar los problemas menstruales, incluido el sangrado anormal o la ausencia del período. El análisis también se puede utilizar en niños o niñas para verificar la presencia de lesiones o enfermedades en los testículos, los ovarios o las glándulas adrenales. La comprobación de los niveles también se puede utilizar para controlar el avance de los embarazos, los tratamientos de fertilidad o para evaluar los síntomas de la menopausia.
Preparación Para este análisis, no es necesario realizar ningún tipo de preparación. El día del análisis, será de ayuda que su hijo lleve una camiseta de mangas cortas para facilitar la tarea del personal encargado de la extracción de sangre.
El procedimiento En general, un profesional extraerá sangre de una vena. Primero se limpia la superficie de la piel con un antiséptico y se coloca una banda elástica (torniquete) alrededor del brazo para ejercer presión y lograr que la vena se hinche con sangre. A continuación, se inserta una aguja en la vena (por lo general, se hace a la altura del codo en la parte interna del brazo, o en la parte posterior de la mano) y se extrae sangre que se recolecta en un vial o una jeringa. Después del procedimiento, se retira la banda elástica. Una vez recolectada la sangre, se retira la aguja y se cubre la zona con algodón o una venda para detener el sangrado. La recolección de sangre para el análisis sólo demora unos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario